Chilenismos
El castellano (español de Castilla) es el idioma oficial de chile. ¡No se equivoquen amigos hispanos!, nuestro hablar cotidiano presenta una cantidad considerable de expresiones que nacen de nuestra insularidad y que son solo comprendidos (a veces) después de una profunda reflexión. A continuación una selección de términos y expresiones que pueden resultar muy útiles de conocer y comprender.
Términos
· Achacado : Triste.
· Achunchado : Tímido, avergonzado.
· Alaraco : Exagerado.
· Altiro : Inmediatamente, en este momento.
· Bacan : Fantástico, estupendo.
· Bajoneado : Entristecido, sin ganas.
· Cabro (a) : Niño (a), muchacho (a).
· Cagado : En apuros, avaro.
· Carrete : Fiesta, salida con amigos.
· Comadre : Amiga.
· Compadre : Amigo.
· Condoro : Error.
· Cuico : Persona adinerada y/o arrogante.
· Dije : Simpático.
· Engrupir : Mentir, inventar.
· Fome : Sin gracia, aburrido.
· Frutilla : Fresa
· Gallo (a) : Tipo (a)
· Gil : Estúpido (a)
· Gringolandia : E.E. U.U.
· Guata : Panza, estomago.
· Guatón : Gordo.
· Huaso : Campesino, persona inocente/cándida.
· Manjar : Dulce de leche.
· Mañoso : Irascible, selectivo.
· Matapasion : Inhibidor sexual.
· Mojigato (a) : Alguien que pretende ser un ángel.
· Once : Comida de la tarde (entre 5 y 7pm), hora del té.
· Palta : Aguacate.
· Pilucho : Desnudo.
· Pololo (a) : Novio (a)
· Rasca : Mediocre, pobre; De mala calidad.
· Roto : Descortés, vulgar; Pobre, clase baja.
· Siútico : Rígido.
· Sobrado : Arrogante.
· Taimado : Taciturno, susceptible.
· Tincao : Persona impulsiva o caprichosa.
· Yapa : Pequeño regalo que acompaña una compra.
· Zapallo : Calabaza.
Expresiones
· ¿Qué onda? : ¿Qué pasa?
·
· ¿Quién soy? : ¿Quién eres tú?
· ¿Cachai? : ¿Entiendes?
· Nos cachamos : Nos vemos
· Que te vaya bonito : Que tengas un buen día.
· Chatarra : Comida rápida; Pieza inservible.
· Andar con el diente largo : Tener mucha hambre.
· A la suerte de la olla : Llegar donde alguien sin saber que se ofrece para comer
· Disculpe lo poco : disculpar la poca comida (a menudo sarcástico)
· Pascua : Navidad
· Viejo pascuero : Santa Claus
· ¡Tantas lunas! : Hace tanto tiempo
· Echarse una manito de gato : Arreglarse, maquillarse.
· Estar pal gato : Estar enfermo o exhausto.
· Pasarlo chancho : Pasarlo muy bien
· Andar con los monos : Estado de molestia persistente.
· Echar la foca : Amenazar, dar una mirada amenazadora.
· Chicha fresca : Un Don Juan
· Profanador de cunas : Alguien que busca una relación con una persona menor
· Tirarse al dulce : intentar la conquista de una mujer de forma agresiva
· Estar arriba de la pelota : Borracho.
· Poto : Culo.
· Como el poto : mala fortuna, de mal modo, funesto.
· (Tener) cara de poto : parecer enfermo, cansado o pálido.
· Echar el poto a las moras : Arrepentirse, desistir.
· Tener el poto a dos manos : Muerto de miedo; expectante.
· Como poto y calzón : Amigos inseparables.
· Poto sucio : Juego de cartas.
· Quedarse con los crespos hechos: Quedarse con ganas de algo.
· Andar con la pierna : Salir con su mujer o novia
· Poner el gorro : engaño amoroso.
· Dar filo : terminar una relación.
· Tirarse las huevas : Estado de pereza, hacer nada.
· Sacarse la cresta (la mugre) : caerse con estrepito.
· Ponerse choro : enojarse.
· Apestarse : hartarse
· Chupete de fierro : Alguien insoportable.
· Mano de guagua : Avaro.
· ¡Que plancha! : ¡Que vergüenza!, ¡Que pena!
· Agachar el moño : someterse frente a algo o alguien.
· Hacer la cimarra : Fuga del colegio durante las horas de clases.
· Cortar las huinchas : Rendirse, tirar la toalla.
· Cagado de la risa : Muerto de la risa.
· Andar a lo gringo : No llevar ropa interior
· Hacer la pata : Adular a alguien para conseguir un favor.
· Buena onda : Fantástico, amistoso.
· Buena tela : buena persona.
· Ser un plato : Ser divertido, entretener.
· Pegar en la pera : abusar de alguien.
· Sacar los trapos al sol : Divulgar secretos.
· Se le soltaron las trenzas : Alguien que pierde toda inhibición.
· Hacerse el leso : Fingir inocencia, evadir responsabilidades.
· Apretar cachete : Arrancarse.
· Agarrarse a coscachos : Pelearse con los puños abiertos.
· Sacar la mugre : Golpear a alguien.
· A la chilena : hecho sin cuidado; Mal hecho.
Más información
Para una lista completa de términos y expresiones, refiéranse al libro “Chilenismos, Dictionary & phrasebook” (en Ingles) de Daniel Joelson, disponible para consultación en la Biblioteca del departamento; Otra buena lectura para descubrir costumbres y Comportamientos de los chilenos es el libro titulado “Culture smart! Chile” (en Ingles) De Caterina Perrone, también disponible para su lectura.